
s pasemos una parada en bus si nos echamos una cabezadita, me explicaré; iNap utiliza el GPS (o la triangularización, pero esta función no os la recomiendo por la precisión) para determinar tu posición. Previamente configuras un sitio en el mapa y en ajustes puedes poner el radio de aviso y cuando entres en dicho radio te sonará una alarma, es decir, colocas en el mapa el sitio dónde te tienes que bajar y ya está te echas una siestecita y ya te avisará cuando estés llegando. Ideal para esos trayectos largo en autobús o cercanías.
Código QR:
Captura:

La segunda aplicación que os traigo es BTcall, que la descubrí por casualidad ya que la descripción del market está en alemán (no sé alemán...) y me la decargué sin saber de qué iba. Me sorprendió gratamente ya que su función es la de activar y desactivar el Bluetooth cuando recibas una llamada y así si tienes un manos libres o auricular Bluetooth gastas menos batería. También se le puede añadir unos determinados intervalos de horas y días para que la aplicación se active y se desactive sola, siendo el proceso automático .
En mi opinión es una aplicación imprescindible para aquellos que utilizan regularmente un auricular o manos libres bluetooth ya que, como todos los poseedores de un Android mobile, estamos absesionados con la duración de la batería y un programa que nos ayude a regularla siempre nos viene bien.
Código QR:

Capturas:


Por último, a través de @Xoxe descubrí que los desarrolladores de Bloo la habían puesto gratuita hasta el 13 de Agosto. Bloo es un cliente para Facebook bastante completo. Al principio me pensaba que iba a ser como la mayoría de los clientes Facebook que básicamente te pones la web, pero este no es así. Primero necesitas darle permiso a Bloo desde Facebook para utilizarlo, a través de un código de 6 dígitos y después tienes que darle nuevamente premiso para ver tus cosas. La interfaz está bastante bien y además puede avisarte con notificaciones. La parte mala es que a partir del 13 de Agosto no se podrán recibir actualizaciones (la versión gratuita). Un minipunto para los desarrolladores de Bloo!
Códio QR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario